Cárcel de alta seguridad de Acha (Arica) presenta deficiencias en el control de reos debido a sobrepoblación penal
El centro penitenciario de alta seguridad de Acha (Arica, Primera Región) fue construida en 1998 con una capacidad máxima de alrededor de mil internos. En la actualidad, presenta una sobrepoblación penal de más del 80% lo cual implica que las funciones de control y vigilancia de Gendarmería se hagan muy difíciles.
La principal causa de este explosivo crecimiento de los internos en el penal es la intensificación de las operaciones de narcotráfico en las zonas fronterizas. La tercera parte de los reos de la cárcel de Acha son bolivianos y peruanos, de los cuales el 99% está procesado o condenado por delitos de tráfico de drogas.
Segio Zapata Ramos, director regional de Gendarmería, reconoció al Diario La Estrella de Arica que una de las situaciones más difíciles de controlar es el ingreso de drogas y teléfonos celulares, para coordinar acciones de tráfico tanto internas como en el exterior.
“Ellos son gente avezada en los penales y tienen sus formas de ingresar los elementos. Por ejemplo, al interior de la boca, a través de la tráquea esconden algo colgando con un hilo. También en otras partes del cuerpo y en otras ocasiones con ayuda externa, de los mismos reclusos”, declaró Sergio Zapata.
FUENTE:
Diario La Estrella de Arica (01/08/2002)
http://www.estrellaarica.cl
|